EL MANUAL

EL INFIERNO

¿Existe realmente el Infierno?
Puedes contar con ello. Quizá no escuches hablar mucho del infierno en estos días, a menos que alguien le grite a otro que se vaya para allá. Pero el infierno es algo real. La Biblia lo menciona a menudo.
En realidad, la Biblia tiende a decir tres veces más sobre la justicia de Dios, el juicio, la ira divina, y el castigo del pecado, de lo que dice del  amor y la misericordia de Dios.


 
                                                                        




Pero entonces, ¡¡¡¿qué es lo que cuenta?.!!!

Primero decir que Dios no manda almas al infierno por ser malas.
Si lo hiciera, el cielo sería un lugar solitario. Las personas van al infierno porque rechazan a Jesucristo como Señor y Salvador. Si alguien rechaza a Jesús el resultado natural es el pecado.Por lo común, la razón por la que lo rechazan es también el pecado. La Biblia dice:

  "Porque la paga del pecado es muerte,  mas la dádiva de Dios es
vida eterna en Cristo Jesús nuestro Señor"



( Romanos 6:23)

Jesús contó una historia en Lucas 16:19-31 sobre "Lázaro y el hombre rico".En ella podemos encontrar alguna información acerca de cómo es el infierno. (Los especialistas se preguntan si Jesús quiso decir que los acontecimientos por él narrados ocurrieron realmente. Pero la cuestión es que  Jesús incluyó los siguientes detalles: )


.- El hombre rico estába despierto, no en algún tipo de sueño

.- Era capaz de ver. Miró hacia arriba y vió a Lázaro y Abraham   muy lejos de él, aparentemente en el cielo (16:23). Pudo hablar. Rogó a Abraham que tuviera piedad de él, pero ya era  demasiado tarde. (16:24)
.- Estába sediento. (16:24)


.- Estába sufriendo terriblemente en el fuego. (16:23,24).

.- No podía escapar. Abraham le dijo:
   "Una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera
     que los que quisiesen pasar de aquí a vosotros, no pueden,
     ni de allá pasar para acá" (16:26). 


.- El hombre rico tenía memoria. El podía recordar a su familia e    inclusive  le pidió a Abraham que le advirtiera de los horrores   de aquel lugar (16:28). 
Este puede que sea uno de los aspectos más terribles del infierno. La persona que rechace a Jesús será capaz de recordar las oportunidades que ella o él tuvieron de confiar en él, pero decidieron no hacerlo.


Cuatro palabras, una idea.

La Biblia utiliza cuatro diferentes palabras para referirse al infierno. La más empleada en el Antiguo Testamento es seol. Este término significa algo así como un submundo oscuro y tenebroso. Es el lugar de la muerte. En el Nuevo Testamento la palabra hades significa aproximadamente lo mismo que seol. Otra palabra, tartarus, es utilizada una vez por el Apóstol Pedro. Describe el lugar donde fueron enviados los ángeles desobedientes después de pecar.
(2 Pedro 2:4). La palabra más común para infierno en el Nuevo Testamento es Gehenna. Diez de las once veces en que aparece viene de la boca de Jesús mismo. Gehenna significa: "un lugar de castigo final para los incrédulos". Estas cuatro palabras quizá no se refieran precisamente al mismo lugar. Pero la cuestión definitivamente consiste en que el cielo es el sitio donde debemos estar.


El basurero de la Historia humana


Originalmente, Gehenna se refería a un lugar, el valle del Hinnom, localizado en las afueras de Jerusalén. Era allí donde se ofrecían sacrificios humanos al dios pagano Moloc, años antes de que Jesús naciera. Ya en tiempo de Cristo se había convertido en el basurero de Jerusalén. Los montones destapados de basura atraían todo tipo de insectos y gusanos, ratas... etc. Para reducir las amenazas a la salud, se prendía fuego a la basura de vez en cuando. Humo, fuego y horribles olores, formaban parte también del Gehenna.
Cuando Jesús quiso describir los horrores del infierno en términos humanos usaba el término Gehenna. Era un lugar de castigo eterno; un sitio de extrema, absoluta, oscuridad. Es el basurero de la historia humana.



Un tonto dijo una vez:
"Yo no quiero ir al cielo.
Me gusta más el infierno.
Allí es donde celebran las
mejores fiestas.
Y seguramente están las
chicas mas divertidas"








¡¡¡¿ESO CREEEEESSS?!!!

Siete veces en el evangelio Jesús se refiere al infierno como al lugar donde la gente llora y cruje sus dientes.  Lo llamó horno de fuego. Quizá tenía el montón de basura en mente cuando dijo:
"Allí donde el gusano... nunca muere, y el fuego nunca se apaga"
(Marcos 9:48)


Algunos dicen que creen en Jesús pero no en el infierno. Y resulta que la mayor parte de lo que sabemos sobre el infierno viene de la boca del propio Jesús. Fue Jesús el que dijo:
"Quien acuse a su hermano de fatuo, quedará expuesto al infierno de fuego"
(Mateo 5:22).


Fue Jesús quien reprendió a sus amigos por temer que los hombres pudiesen hacerles daño:
"Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar,
temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el
cuerpo en el infierno" (Mateo 10:28).



¡¡¡TENGO MALAS Y BUENAS NOTICIAS PARA TI !!!


Empecemos por las malas. Aunque te portes bien nunca podrás entrar al cielo.  En realidad, la Biblia enseña que con buenas obras no te ganas ningún punto a favor en la cuenta de Dios. Tú no puedes ganarte el entrar a formar parte de la familia de Dios.


Peeeeeeeeero hay noticias buenas, y son que Dios ya ha hecho:

¡¡¡TODO LO NECESARIO PARA SALVARTE
DEL PECADO Y ABRIRTE LAS PUERTAS
DEL CIELO!!!.

El Apóstol Pablo explicaba esto a su colaborador Tito de la siguiente manera:


"Pero cuando se manifestó la bondad de Dios nuestro Salvador,
y su amor para con los hombres, nos salvó, no por obras de justicia
que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia,
por el lavamiento de la regeneración y por la renovación
en el Espíritu Santo, el cual derramó en nostros abundantemente
por Jesucristo nuestro Salvador, para que justificados por su
gracia, viniésemos a ser herederos conforme a la esperanza
de la vida eterna" (Tito 3:4-7).


¿Has pecado alguna vez? ¡¡¡TODOS HEMOS PECADO!!!


Pues entonces ¡¡¡NECESITAS UN SALVADOR!!! 




Y por último decir que no tengas miedo al diablo (si es que lo tienes claro). Muchos cristianosa piensan mas en el diablo que en Jesús. El diablo es un enemigo tal real como sucio, maaaaaaaalo, pero no olvides que el diablo y sus secuaces (demonios) han sido ¡¡¡derrotados!!!. Jesús ¡¡¡GANO LA GUERRA CUANDO MURIO EN LA CRUZ!!! y se levantó de la tumba en la primera Pascua, hace mucho tiempo. Si confías en Jesús:
"El Espíritu de Dios está en ti y es más poderoso que el que está
en el mundo" (1 Juan 4:4).


Esto significa que no debes temer al diablo. No hay poder demoníaco sobre la tierra o en el infierno que pueda enfrentarse al:
                                   ¡¡¡ NOMBRE DE JESUS!!!





       A satán se le conoce por varios nombres en la Biblia. Algunos de ellos son:

.- Tu enemigo, el diablo (1Pedro 5:8).
.- La antigua serpiente que engaña a todo el mundo sobre la tierra (Apc. 12:9).
.- El dios que reina en este mundo (2 Corintios 4:4).
.- El malvado (Mateo 13:38).
.- El asesino y mentiroso (Juan 8:44).
.- El león rugiente (1 Pedro 5:8).

     
VE A LO ESENCIAL
    Si lees la Biblia tendrás el panorama real. Y nada de él te provocará pesadillas. ¿Por qué? porque en cada batalla con el diablo y sus demonios se demuestra que JESUS es el dueño del Universo. JESUS siempre derrota al diablo.
       Por ejemplo, un día Jesús acababa de salir de un bote, después de cruzar el mar de Galilea, cuando un hombre poseído de espíritus malignos se le acercó corriendo (Marcos 5). El tipo era un desastre, tanto que el pueblo lo consideraba un caso sin remedio. Habían tratado de calmarlo atándolo con cadenas y poniéndoles grilletas de hierro. Pero cuando los demonios se manifestaban, el hombre rompía las cadenas y desbarataba los grilletes como si fueran de estambre. Al final, todo el mundo dijo: "No hay nada más que podamos hacer por él". Así que lo expulsaron del pueblo y lo enviaron a vivir al cementerio.
    Allí fue donde Jesús lo encontró. Día y noche se lo pasaba corriendo de un lado para otro, gritando e hiriéndose a sí mismo con rocas afiladas.

JESUS ESTA AL TIMON
     Jesús pudo pasar de largo, pero no lo hizo.
   Las barbaridades que aquel hombre hacía no lo detuvieron. Tampoco tenía temor alguno. Simplemente se hizo cargo de todo y expulsó a los espíritus que atormentaban al hombre. Al instante, el hombre estaba bien. Jesús dejó que los demonios entrasen en un hato de cerdos que estaban pastando en la ladera de una colina. Inmediatamente, los cerdos corrieron hacia un despeñadero y se ahogaron en el lago.


¿EXISTE EL CIELO?


 La mayoría de la gente cree en el cielo. Muchos que no creen en el infierno creen en el cielo. ¿Pero dónde está el cielo? ¿A qué se parece? ¿Cómo puedo llegar allí? ¿Cómo es que los astronautas no se tropiezan con él en el espacio exterior? Esas son buenas preguntas.
   En nuestros días la mayoría de los cristianos están tan ocupados en las cosas de este mundo que sólo unos pocos piensan y hablan algo sobre el cielo. Hasta que tiembla la tierra. Entonces la gente mira hacia arriba.





     La Biblia dice bastantes cosas sobre el cielo. ¡El tema es mencionado cincuenta y dos veces en el libro del Apocalipsis solamente! Cientos de otras referencias aparecen esparcidas a través de la Biblia.

¿QUE ASPECTO TIENE EL CIELO?

     ¿Qué sabemos acerca del cielo? ¿Por qué nos gustaría ir allí? Algo más importante aún; ¿sabemos que el cielo es la casa de Jesús?. Sí, su espíritu vive en el corazón de todos los creyentes verdaderos. ¡Pero en el cielo podrás ver a Jesús vivo, en persona! Cuando Jesús regrese a la tierra toda persona que alguna vez haya vivido podrá contemplarlo, aún los que lo crucificaron. Citando a los profetas Daniel y Zacarías el apóstol Juan escribió:

  "He aquí que viene con las nubes
   y todo ojo le verá,
   y los que le traspasaron"
 
   Apocalipsis 1:7


 ¡¡¡ES MARAVILLOSO!!! 

   ¡¡¡ VAMOS A VER AL REY!!!



NINGUNA EXCUSA ESTA VEZ

     A lo mejor eres alguien acostumbrad@ a dejar las cosas para última hora, pero esta reunión no te la puedes perder. Tal vez evites a Jesucristo toda tu vida sobre la tierra. Tal vez intentes echarlo de tu vida, rechazarlo. Pero si a alguien te vas a enfrentar algún día, lo quieras o no, es a JESUCRISTO.
    En ese momento, si tú lo conoces (lo que se evidencia viviendo para El), te recibirá en su masión celestial. Si no lo conoces, le escucharás pronunciar palabras que resonarán en tus oídos en el infierno para siempre:

               "Nunca os conocí; apartaos de mi"

                           (Mateo 7:23)


TU FUTURO HOGAR    

     El cielo no es sólo la casa de Jesús, sino tu futuro hogar también. La noche antes que lo mataran, Jesús dijo a sus discípulos: "No se turbe vuestro corazón; creeis en Dios, creed también en mi. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis" (Juan 14:1-3).
¿Te puedes imaginar el lugar que el Todopoderoso Rey Jesús está preparando para ti? ¡¡¡Será algo mejor que el más maravilloso de los sueños!!! La Biblia dice que en el cielo gozaremos de completa libertad para estar con nuestro Dios. Juan escribe proféticamente: "...He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios" (Apocalípsis 21:3)

VERDADERA ALABANZA Y ADORACION

     El "lenguaje" del cielo será LA ALABANZA. No será necesario preparar cultos de adoración.  La adoración fluirá espontáneamente hacia Dios desde el corazón de su pueblo.


¿QUE NO HABRA EN EL CIELO?

     Es interesante notar lo que no habrá en el cielo:

.- No habrá mas batallas con satán (Apocalipsis 20:10)
.- No habrá mar (21:1; algunos estudiosos de la Biblia creen que esto significa que nunca mas nos separaremos de nuestros seres queridos).
.- No habrá lágrimas en el cielo; ni ningún tipo de muerte, sufrimiento, llanto o dolor (21: 4).
.- No habrá templo (21:22)
.- No habrá sol ni luna (21:23)
.- No habrá noche, ni cierre de las puertas de la ciudad (21:25)
.- No habrá nada indigno (21:27)
.- No habrá nadie con pensamiento sucio (21: 27)
.- Se acabará la maldición del pecado (22:3).


EL CIELO ES UN LUGAR DE SANTIDAD

     Todo lo que tiene que ver con el cielo es santo. El Señor del cielo es Santo. Los ángeles y otras criaturas que adoran al Señor Jesús son santos. Los santos redimidos de Dios también lo son. Todo en el cielo es santo.
     Si ese es el caso (y lo es), obviamente, no todo el mundo va a ir al cielo. Por eso Jesús advertía:

         "Entrad por la puerta estrecha; porque ancha es la puerta, y
      espacioso el camino que lleva a la perdición, y muchos son los que entran
          por ella; porque estrecha es la puerta, y angosto el camino que
          lleva a la vida, y pocos son los que la hallan"

                                       (Mateo 7:13,14)



¿COMO PUEDES ENTRAR EN EL CIELO?

     Hay un sólo camino para llegar al cielo; a través de Jesucristo. El te debe conducir o nunca lo lograrás por ti mismo. Tú no vas al cielo porque hayas acumulado más puntos a favor que en contra en tu expediente personal. No, la gente que va al cielo realmente merece ir al infierno. Pero acudieron a Jesús, y él los salvó.
     Para ir al cielo debes nacer otra vez. No basta con ser miembro de alguna iglesia, sino un miembro por la fe en lo que la Biblia llama "el cuerpo de Cristo". Si nunca has nacido de nuevo, o si no estás seguro de que ello ha sucedido, estás a tiempo para comprobarlo.


COMO NACER DE NUEVO

     Jesús nunca nos ofreció una fórmula para nacer otra vez. El no siempre obra de la misma manera. Pensándolo bien, se necesitan cuatro actos de tu voluntad para transformarte en un cristiano renacido:

.- Debes reconocer que eres un pecador y que quieres ser salvo.

.- Debes arrepentirte de tus pecados. Esto significa que quieres darle la espalda a tus pecados. La palabra arrepentirse quiere decir cambiar completamente de rumbo.

.- Debes creer que Jesús murió por ti en la cruz y que se levantó de entre los muertos.

.- Debes recibir a Jesús en tu vida. La mejor manera de hacerlo es simplemente pedirle que entre en ella. Dile a Jesús que tú quieres confiar en El de ahora en adelante. Dale gracias por salvarte en este momento.




¿ES REALMENTE JESUS EL UNICO CAMINO PARA LLEGAR AL CIELO?



             ¡¡¡SIIIIIIIIIIIIIIII!!!

          Hay mucha gente que tienen gran fe en sus dioses. Pero la fe en un falso dios es una teoría. La fe es tan buena como el dios en que se deposita. Y ahí es donde brilla JESUS.
       Jesucristo afirmó ser Dios. Permitió que se le adorase como a Dios, algo que no hizo ningún otro judío. Cuando Tomás le dijo: "Tú eres mi Señor y mi Dios" (Juan 20:28), Jesús no le respondió: "No Tomás no me llames así", Jesús aceptó ser adorado por Tomás, lo cual significa que creía en su propia divinidad. Nunca se presentó como una de las vías para encontrar a Dios y llegar al cielo. Sus palabras fueron:

                  "Yo soy el camino, la verdad y la vida.
                   Nadie viene al Padre si no es por mi"

                                          (Juan 14:6)
      
        
        Su muerte y resurrección distinguen a Jesús de otros líderes religiosos.





¿Y QUE DE LAS CRUZADAS, LA ESCLAVITUD Y LA INQUISICION?

     ¿Pudieron los cristianos ser tan crueles con otras personas: Desgraciadamente, sí. En la historia, los llamados cristianos trataron a veces a miembros de otros grupos religiosos de una forma terrible. Aquellos que hicieron esas cosas no conocían al verdadero Jesús, o fueron cruelmente engañados. Jesús nunca ha ordenado a sus seguidores matar musulmanes, tener esclavos, perseguir judíos o herir a nadie.
     Cosas horribles como las cruzadas, la esclavitud y la inquisición, son un fruto de gente pecadora que usaron el cristianismo para sus propios objetivos.
     Todavía esas cosas sucede. Lo escuchamos con mucha frecuencia. Gente que se llama cristiana hiere a otros en nombre de la religión. Pero ese no es el verdaderi cristianismo. No culpes a Jesús, sus enseñanzas o a los verdaderos cristianos por tales acciones pecaminosas. Quienes hacen esas cosas no conocen realmente a Cristo, o han escogido vivir en pecado.


¿QUE HACE A JESUS DIFERENTE DE BUDA, MAHOMA O CONFUCIO?

       Mahoma se creía un profeta. Buda se consideraba uno que busca la verdad (lástima que nunca la encontrará). Confucio jamás afirmó ser otra cosa que un sabio maestro. Todos estos líderes religiosos están muertos y enterrados. Sólo Jesús está vivo.
     En nuestros días causa gran confusión escuchar a mucha gente que se dice cristiana, y sin embargo no cree que Jesús sea Dios. Los musulmanes aceptan, por ejemplo, que Jesús era un profeta y un gran maestro, pero rechazan que sea Dios. Pero los ves y escuchas hablando de Dios y dirigiéndose plegarias.
     Muchas dicen que el dios del Islam y el Dios cristiano son el mismo. Eso es imposible. Dios es Dios, y punto. Y Jesús demostró que él era Dios.

TRES PERSONAS RESUCITADAS POR JESUS

.-La hija de Jairo (Marcos 5:22-43)

.- El hijo de una viuda en el pueblo de Naín (Lucas 7:11-15)

.- Lázaro, el amigo de Jesús (Juan 11:1-44)


EL PECADO: UN CRIMEN DEL CORAZON

     El pecado es una cosa seria. Muchos cristianos piensan con ligereza sobre el pecado. Dicen: "No es tan malo", o "¿y qué" nadie es perfecto" o "¡todo el mundo lo hace!.
     ¡¡¡Cuidado!!! La Biblia no dice nada de eso, sino que Dios odia el pecado. El permitió que su único Hijo, Jesús, muriese por nuestros pecados. Obviamente, Dios los toma muy en serio.


¿QUE ES EL PECADO?

     Los especialistas de la Biblia ofrecen toda una serie de deficiones sobre el pecado. Algunas ayudan, otras confunden. He aquí una sencilla: "El pecado es desobediencia consciente ante Dios". Cuando tú sabes lo que está bien y conscientemente decides hacer el mal, eso es pecado. Santiago lo explicó ded esta manera: "Y al que sabe hacer lo bueno, y no lo hace, le es pecado" (Santiago 4:1-17).
     Muy bien, hemos pecado, ¿qué se puede hacer? ¿Cómo puedes librarte del pecado y sus consecuencias? La Biblia dice: "Si decimos que no tenemos pecado, nos engañamos a nosotros mismos, y la verdad no está en nosotros. Si confesamos nuestros pecados, él es fiel y justo para perdonar nuestros pecados, y limpiarnos de toda maldad" (1 Juan 1:8,9). ¡Bien! Dios nos perdonará por haber pecado. ¿No son magníficas noticias?


¿POR QUE ES TAN SERIO EL PECADO?
     El pecado es serio porque siempre constituye una ofensa a Dios. Ya sea que peques contra ti mismo, o contra cualquier otro, ello ofende a Dios. El odia el pecado. El sabe que puede matarte, y te ama lo suficiente como para decirte la verdad.

¿QUE SIGNIFICA ARREPENTIRSE DE MIS PECADOS?

     Arrepentirte de tus pecados significa mucho mas que sentir pena por algo que has hecho mal. Nos inclinamos a pensar que sólo necesitamos reconocer nuestras faltas. Asumimos que podemos orar pronunciando algunas palabras de arrepentimiento, o derramar algunas lágrimas, para que todo vaya bien. Pero no es así. Decir que sientes pena por tus pecados es un buen punto de partida, pero no de llegada. También debes pedir a Dios que te perdone.
     Piensa en la historia que Jesús contó sobre "el hijo pródigo". El hijo dijo: "Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti" (lLucas 15:18). Y fue perdonado.
     Si tu quieres ser perdonado vuélvete a Dios. Cuéntale todo, ruégalo que te absuelva, y El lo hará.

¿Y SI PECAS DE NUEVO?

     Desafortunadamente, quizá peques otra vez. Todavía no has llegado al cielo. Tal vez algunas veces falles. Cuando te suceda, aquí tienes tres cosas que debes recordar:

.- Mantente en contacto con Dios. En otras palabras, cuando el Espíritu Santo te muestre que has tenido pensamientos, dicho o hecho algo que no agrada a Dios, apresúrate a confesar tu pecado.

.- Pídele a Dios que te perdone. No te preocupes. El no se disgustará contigo. No, si tu arrepentimiento es sincero. Entonces apártate de ese pecado. Ruégale a Dios que te dé fuerzas para alejarte de él.

.- Repara lo que has hecho. Convierte el mal en bien ( si es posible).


¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE EL ERROR Y EL PECADO?

     Todo depende de tus motivos. La mayoría de nosotros no quiere equivocarse. Pero nos equivocamos. Por otra parte, el pecado es consciente, es voluntario. Tú no tienes que cometerlo. Tú pecas porque quieres hacerlo. Es una decisión voluntaria.
    Una vieja historia ilustra esta verdad. Un pequeño niño ayudaba a su padre a recoger cebollas de su propio jardín. Tras desenterrarlas, padre e hijo las lavaron, las escogieron y las dejaron secándose en el portal del fondo.
   "Buen trabajo, hijo", dijo el padre, mientras golpeaba gentilmente la espalda del muchacho. "Gracias por ayudarme". Un mes más tarde, el muchacho salió al jardín, ¡y cuál no sería su sopresa al encontrar más cebollas creciendo en el lugar donde su padre y él habían sacado las otras!.
     ¡Caramba, a papá le va a encantar esto!, pensó mientras sacaba las cebollas de la tierra. Después las llevó a la casa y las lavó bajo la llave. Al hacerlo notó que estas cebollas no eran tan grande como las que habían cosechado unas semanas antes. Apenas podía esperar a ver la cara que pondría su padre cuando le enseñase las cebollas.

¡¡¡SORPRESA!!! Cuando el padre llegó a la casa del trabajo, el muchacho le esperaba en la puerta. "Papá, mira lo que encontré hoy en el jardín. Más cebollas!" El padre dejó que el niño lo arrastrara a la cocina y de allí al portal del fondo. Entonces, la sonrisa de aquel hombre se convirtió en una mueca. "¿Qué pasó, papá? mira las cebollas que encontré. ¿No están buenas? Mira las limpié igual que hicimos el otro día con las otras". Y el padre respondió: "Hijo, estas cebollas todavía no se podían recoger, mientras estábas en la escuela, yo sembré más cebollas en esa parte del jardín. Ahora están arruinadas. Ya es demasiado tarde este año para sembrar más. Aprecio tu trabajo; sé de tus buenas intenciones, pero lo que hiciste estuvo mal".

¿CUAL FUE EL PROBLEMA? ¿pecó el muchacho o simplemente cometió un error? Los que meramente ven en Dios un juez celestial quizá digan: "Si, el muchacho pecó. Hizo mal y debe ser castigado". Aquellos que ven en Dios no sólo un juez, sino también un Padre celestial, dirán: "No, el corazón del muchacho estaba limpio, no quiso hacer daño. sus motivos eran puros. Sí, cometió un error, pero no desobedeció deliberadamente a su padre. En realidad quiso agradarle". En ese caso estamos delante de un error, no de un pecado.
     Así como los padres corrigen a un niño que ha hecho algo equivocado, aún sin malas intenciones, para evitar que cometa ese error otra vez, de la misma manera. Dios disciplina y educa a sus hijos.
    Pero Dios no puede dejar sin castigo el pecado cometido conscientemente. Por ello permitió a su Hijo Jesús recibir el castigo que a nosotros correspondía. Gracias a la fe en él puedes recibir el perdón del pecado y la vida eterna en compañía de tu Padre Celestial.
  

                   ¿QUIEN CREES QUE ERES?

 
     Como te ves a ti mismo es uno de los factores claves en la vida. Algunos llaman a esto imagen propia, o autoestima.

¿QUE ES LA AUTOESTIMA?

  Autoestima es ese sentimiento profundo que tienes acerca de lo que vales. Es cómo te consideras a ti mismo. Es tu opinión sobre tus propios valores. Es lo que te hace decir: "Me gusta como soy", o "me disgusta como soy". 
Tu imagen propia es como una especia de autorretraro de ti mismo. Es cómo te imaginas que eres. Es lo que piensas de ti mismo.


 ¿Y ESO QUE IMPORTA?

     La razón de que el concepto que tienes de ti mismo sea tan importante se debe a que problablemente hables, actúes y reacciones como la persona que crees ser.
Si te crees feo, estúpido y torpe, seguramente actuarás de esa manera. Si tu autoestima es baja, quizá pienses que eres un fracaso nato, un perdido, sucio e imperdonable pecador. Es posible que sucumbas al hábito de descalificarte para todo. He aquí algunas de las frases que una persona con pobre autoestima suele usar:

"Nunca hago nada bien"
"¿Por qué yo?"
"Nunca sirvo para nada"
"Supongo que Dios me ama, pero no puedo hacer nada por mí mismo"
"¡Ah, soy un tremendo tonto!"
"Echo a perder todo lo que toco"
"Nunca podrían usar a alguien como yo".

¿TE SUENA FAMILIAR ESE MODO DE HABLAR?

          Pero si tú sabes que le importas a Dios, que él te ha creado a su imagen y que realmente se preocupa por lo que te suceda, entonces te podrás sentir bien contigo mismo. Tu imágen propia comienza a elevarse cuando recuerdas que Dios te ama.

ERRORES COMUNES EN TORNO AL CONCEPTO QUE TENEMOS DE NOSOTROS MISMOS




.- Tener una idea demasiado elevada de nosotros mismos

     Eso lleva al pecado de la vanidad. La vanidad apunta hacia sí misma. Es una actitud de falsa superioridad. "Yo soy mejor que tú". Es una opinión inflada sobre uno mismo.
La vanidad nos hace pensar que debemos ser como Dios. Queremos escoger los mandamientos que vamos a obedecer. Queremos escoger los medios- para conseguir nuestros objetivos - en lugar de lo que Dios quiere que hagamos. Este tipo de orgullo es absurdo. Fue el que causó que Adán y Eva se rebelarán contra Dios.

.- Considerarnos muy poca cosa

Tendemos a debatirnos en un sentimiento de pobre estima personal. Sabemos que hemos caído en el pecado, y eso nos hace pensar que somos algo sin valor. Como Adán y Eva, nos sentimos desnudos, abochornados y temerosos de ser públicamente señalados.
Pero una vez que hayas sido perdonado, todo pasó y se olvidó. No sigas empeñado en sufrir por lo que sucedió. A veces la persona a quien heriste no quiere "perdonar y olvidar". Tú sólo puedes pedírselo. Aún si esa persona prefiere seguir molesta, tú debes saber que has hecho todo lo posible por evitarlo. Dios también lo sabe.


.- Considerarnos muy poca cosa.

Tendemos a debatirnos en un sentimiento de pobre estima personal. Sabemos que hemos caído en el pecado, y eso nos hace pensar que somos algo sin valor. Como Adán y Eva, nos sentimos desnudos, abochornados y temerosos de ser públicamente señalados. Pero una vez que hayamos sido perdonado, todo pasó y se olvidó. No debemos seguir empeñados en sufrir por lo que sucedió. A veces la persona a quien hemos herido no quiere "perdonar y olvidar". Nosotros solo podemos pedírselo. Aún si esa persona prefiere seguir molesta, nosotros sabemos que hemos hecho todo lo posible por evitarlo. Dios también lo sabe.



.- Rebajarse a sí mismo.La humildad verdadera es una de las mejores cualidades del ser humano. Pero alguna gente confunde la humildad con el rebajarse a sí mismo. La humildad honesta reconoce nuestras virtudes y nuestras debilidades, las cosas buenas y malas, y da a Dios la gloria en ambos casos ( Romanos 8:28).





.- ¡Pobre de mi!

Otras personas confunden la verdadera humildad con la pena que sienten de sí mismos. "¡No puedo hacer nada bien!" Piensan que así son humildes, cuando en realidad su autocompasión es sólo un sentimiento de orgullo puesto al revés. A otros les cuesta trabajo aceptar un elogio. Dicen "Ah, no fue nada"; o "¡ apuesto a que no puedo hacerlo de nuevo ni en un millón de años!". Cuando alguien dice algo agradable de ti lo único que necesitas responder es "gracias". Eso es todo.



Naturalmente, como cristiano tú sabes que es Cristo en tí el que hace el trabajo (Colosenses 1:27).



.- Los quejosos y los alardosos
 
Los quejosos se pasan el tiempo anunciando sus errores. "¿Me equivoqué?, ¿Lo hice todo bien?". De cierta manera, los inconformes están buscando a alguien que levante su propia estima personal. Lo que realmente buscan es que los elogien y adulen, pero su imagen de sí mismo es tan pobre que temen solicitar una opinión honesta. De pasada, hacen comentarios negativos, con la esperanza de que alguien los corrija. Por lo general, nadie lo hace.

Los alardosos son lo opuesto. Se pasan todo el tiempo diciendo lo importantes que son, siempre tienen la razón, por lo menos en su propia mente. Son prepotentes, y a veces escandalosos, mal educados y rudos.

Curiosamente, tanto los quejosos como los alardosos sufren de pobre autoestima, constantemente están tratando de atraer la atención. Lo que realmente dicen es: "¡Auxilio, necesito que me atiendan. Por favor, fíjense en mi!".



Gente con una buena autoimagen sienten un sano respeto por Dios y por sí mismos. No tienen que lamentarse, ni necesitan jactarse. Se las arreglan sin trucos ni mañas. Saben quiénes son en Cristo, así pueden darse el lujo de ser modestos. Su autoestima no depende de si ganan o no algo a los ojos del mundo. Su visión de sí mismos se basa en la fuente de todo éxito duradero, en ¡¡¡JESUCRISTO!!!.





CLAVES PARA MEJORAR LA OPINION DE SI MISMO

Con la ayuda de Dios podemos lograrlo.
.- Recuerda, Dios te ama y te acepta, sin condiciones.

.- Aférrate al perdón de Dios:


Primero que todo, busca y recibe el perdón de Dios.

Segundo, busca ser perdonado por aquellos a quien has herido.

Tercero, perdónate a ti mismo. Esto es más difícil de lo que imaginamos.

Pero recuerda que Dios te ha perdonado.

Cuarto, debes extender el perdón a todos los que te han herido.





.- Encuentra un amigo en quien puedas confiar.

.- Lee biografías sobre personalidades y aprende de ellos.

.- Sonríe.

.- Cuida tu apariencia.

.- No le creas al diablo. Recuerda ¡¡¡el diablo es un mentiroso!!! Dile que se aparte de tí.



El Apóstol Pablo nos dice:

"Deja que el Espíritu cambie tu manera de pensar y haga de ti

una persona nueva" (Efesios 4:23,24)



Anímate y no te sientas mal contigo mismo, porque ...

¡¡¡DIOS ESTA CONTIGO!!!










                                         ¿TIENES ESTRES?
     Tensión (estrés). Muchos de nosotros somos víctimas de la tensión. Padres, maestros, empresarios, hasta los pastores. Los adolescentes son especialmente sensibles a la tensión.

¿QUE CAUSA LA TENSION?
La mayor parte de la tensión de que eres víctima puede deberse a una de estas tres causas:

- Otras personas
- Acontecimiento o cinrcunstancias
- Confusión interna o frustración

PARA DESCUBRIR EL ESTRES
     El estrés puede atraparte. Muchas veces no lo notas hasta que ya es muy tarde. Pero reconociendo algunas señales del estrés puede evitar ser cogido por sorpresa.
Repasa la lista que sigue y reflexiona sobre los días o semanas pasadas. Entonces anota cuáles de estas señales has visto aparecer en tu vida recientemente. Más de tres cruces y estás al borde de "quemarte". Revisa las sugerencias, y si es necesario, busca ayuda.
- Extrema tensión entre tú y tu familia.
- Sacudidas temperamentales
- Dolores de cabeza
- Evitar a otras personas.
- Frecuentes trastornos o dolores estomacales.
- Problemas con tus compañeros
- Pesadillas
- Demasiado sueño
- Muy poco sueño
- Declive del interés por participar en actividades festivas.
- Intento de escapar de los problemas a través de la música, el cine, la TV,  las drogas, el sexo, el alcohol, o el ocultismo.

¿ COMO PUEDES CONTROLAR LA TENSION?
.- Fíjate en las señales de alarma. Tu corazón siempre parece palpitar. Sientes como un peso en el estómago. A veces estos son los primeros síntomas de demasiada tensión.
.- Reconoce que todo el mundo sufre de tensión de vez en cuando. Aun cristianos de gran fortaleza tienen que enfrentarse a las presiones de la vida. Las tensiones no desaparecen con la edad, simplemente toman otra forma.
.- Ensaya varios métodos para hacerles frente. Cuando se sienten presionadas, algunas personas, cierran sus ojos y se relajan por varios minutos. Otros sugieren pestañear fuerte. Esto rompe el sesgo de los pensamientos que cruzan por tu mente. Algunas veces ayuda el respirar profundo y muy despacio. Haz estos varias veces y comenzarás a sentir tu cuerpo relajado. Pasea, descansa. Cambia la rutina que empleas para hacer las cosas. El ejercicio físico a menudo ayuda extraordinariamente a reducir la tensión. Juega un poco al baloncesto. Revisa tu dieta. ¿Comes cosas saludables, o estás rellenando tu estómago con chucherías?.

.- Date cuenta de que hay algunas cosas que no puedes controlar. Concéntrate en aquellas cosas que puedes manejar, no en aquellas que no puedes.

.- Busca apoyo. Todos necesitamos hablar con alguien que le importe lo que nos sucede. No te avergüences de pedir ayuda a alguien que se haya encontrado en la situación en que estás ahora.

.- Habla con Dios. Esa es tu primera línea de defensa contra la tensión.

¿POR QUE ESTOY TAN DEPRIMID@?







La depresión es una condición espiritual también. Se describe generalmente como una sensación de desasosiego, desesperanza, fracaso, desesperación, apatía, tristeza, aburrimiento, o inhabilidad para enfrentarse a los problemas. En esencia, es una muy desagradable sensación.
¿QUE CAUSA LA DEPRESION?
     Algunas veces la gente predispuesta a la depresión tiene una imagen pobre de sí misma. Se sienten mal consigo mismos, lo cual les hace difícil sentirse bien con otras personas. En ocasiones la depresión es causada por un sentimiento de culpa o vergüenza, de excesiva autocrítica o pena. Si estos sentimientos son resultado del pecado, deben confesarse al Señor. Muy a menudo la depresión se aleja cuando la persona sabe que ha sido perdonada.
La autocompasión a veces da lugar a la depresión. Cuidado. Esta clase de depresión conduce al pecado. Pero en ocasiones ninguna de estas razones es la causa de una depresión. Simplemente tes sientes decaído y no sabes por qué. Pero tú no estás solo. Cristianos de pasadas generaciones combatieron la bestia de la depresión toda su vida. John Wesley, Hudson Taylor, Charles Spurgeon y Amy Carmichael son sólo algunos de los muchos cristianos de fama mundial que libraron periódicas batallas con la depresión.

¿LA DEPRESION ES PECADO?
    No es un pecado estar deprimido. Pero puede ser un pecado mantenerse deprimido, especialmente si la depresión ocurre por estar centrado en sí mismo. No lo olvides, la gente no se escapa simplemente de la depresión. Tal vez ello te tome algún tiempo. Sé paciente contigo mismo. Quizá la causa esté en un desbalance físico o químico de tu cuerpo. Si te sientes siempre deprimido, lo mejor sería que empezaras con un examen médico. Observa tu dieta cuidadosamente. ¿Estás comiendo bien? ¿Duermes lo suficiente? ¿Haces ejercicio?

    
OTRAS POSIBILIDADES
     ¿Eres un perfeccionista? ¿Dices que nunca nada te parece bien? Si es así, quizá te pases deprimido la mayor parte de tu vida. ¿Tienes algunos conceptos falsos acerca de Dios? Quizá te han enseñado que Dios no es así. El te ama y punto. No tienes que ganarte su amor.
Cualesquiera que sean las razones de tu depresión, no lo ignores a él. Si te sientes decaído por largos períodos de tiempo, busca consejo. Tu pastor puede ayudarte, pero el primero paso te corresponde a ti.
     Pasa algún tiempo hablándole a Dios por medio de la oración. Lee regularmente tu Biblia como una fuente vital de energía.
Dios quiere librarte de la depresión. Si tu lo dejas, él lo hará.

                      ¿POR QUE ESTOY TAN SOLO?

             La soledad es uno de los peores sentimientos de la vida. Uno se siente despreciado, rechazado, innecesario. A la gente solitaria usualmente le cuestqa trabajo comunicarse con otras personas. Están solos porque no pueden hablar con otros, y no hablan con otros porque se sienten muy mal consigo mismo.

¡¡¡AYUDADME, QUIERO SALIR DE ESTO!!!
¿COMO PUEDES LIBRARTE DE ESE PROBLEMA?

.- Comienza a leer algo de la Biblia cada día. Cuando lees la Palabra de Dios te sientes en su presencia. Si sabes que El está contigo, aún cuando parezca que estás solo, ya no estás solo. Tu mejor amigo está a tu lado.

.- Incorpórate al grupo de Jóvenes de tu Iglesia, o si no eres tan jóven anímate a ir a una Iglesia. Piensa en lo que puedes ofrecer al grupo, en lugar de lo que puedes recibir.

.- Si es posible, resaura los vínculos rotos con tu familia.

.- Mantente en estrecho contacto con un líder de jóvenes o el pastor, o un amigo en quien confíes. Pídele a esa persona que te avise si ve que te deslizas hacia la autocompasión o alguna actitud negativa que pueda alejar de ti a otras personas.

.- Tómale la palabra al Señor. El Señor ha prometido que no nos dejará o abandonará.

.- Asegúrate de que estás en buenas relaciones con el Señor. Si estás "desconectado" de Dios, ello afectará a todas tus otras amistades.

.- A veces tendrás que esforzarte por llevarte bien con la genge. Una de las mejores maneras es hacer preguntas. Todo el mundo tiene algo que decir, pero muchos no encuentran alguien que quiera escucharlo.

.- Trata de expresar tus propios sentimientos y pensamientos. Muchas personas no dicen lo que piensan por temor a hablar tonterías. Prueba a iniciar una conversación con "yo siento" o "yo pienso", y entonces expresa simplemente de qué se trata. Tal vez estés en lo cierto o equivocado. Pero sí es una opinión sincera, nadie podrá disputarla. Eso es lo que sientes.

.- Mira a los ojos de la gente cuando hables. Además de darte confianza, ello le dirá a la persona con la que conversas: "Me interesa lo que estás diciendo; quiero seguir escuchándote".

.- Cuando te sientas apenado o tímido, o quieras esconderte en algún rincón, detente. Ora ahí mismo. Pídele a Dios una dosis extra de confianza, él te dará la ayuda que necesitas.


            ¿COMO PUEDO ENCONTRAR AMIGOS
                  QUE ME ACEPTEN TAL COMO SOY?
   

                      Una cosa es segura: no encontrarás verdaderos amigos haciendo dejación de tus valores y dejándote arrastrar por el grupo. De esa manera lograrás que te atiendan un tiempo. Pero no durará mucho. Y la atención que recibirás no te hará sentir mejor. En nuestros días la gente respeta a los que se atreven a "nadar contra la corriente".

¿DONDE PUEDO ENCONTRAR AMIGOS?
¡¡¡Nuevos amigos se pueden encontrar dondequiera! Usualmente encontrarás los mejores amigos allí donde pasas la mayor parte del tiempo. Aquí tienes algunas recomendaciones:
.- La escuela, el trabajo, los equipos y eventos deportivos, y las actividades de la Iglesia te ofrecen buenas oportunidades.
.- Sé un poco atrevido. No te cohíbas de saludar a gente nueva en la escuelaq o la iglesia. Pero si la persona te da la espalda. No estorbes.
.- Deja que tus amistades crezcan y se multipliquen. No te aproveches de tus amigos, pero permíteles que te presenten a sus amigos.
.- Cierto viejo refrán encierra una gran verdad: "Para tener amigos tienes que saber ser amigo". Interésate por tus amigos.
.- Lo más importante: asegúrate de que Jesús bendice tus amistades. Haz que lo primero sea lo primero. Echale un vistazo a Mateo 6:25-34 y revisa tus prioridades mientras lees.

¿COMO PUEDO SER UN BUEN AMIGO?     Todo el mundo dice que para tener amigos se debe saber ser amigo. ¿Pero qué significa realmente eso? ¿Cómo puedes ser la clase de persona que a otros les gusta tener cerca? Aquí tienes algunas ideas para empezar:

.- Sé servicial. Trata de servir a otros en lugar de preocuparte por tus propias necesidades. Da en vez de tratar de recibir. Ayuda a alguien. Si eres una persona servicial tendrás muchos amigos.
.- Sé realista. Está bien que les dejes saber a otros que a veces criticas a los demás, que no tienes todas las respuestas, que no todo te agrada. Algunos creen que ser cristianos significa nunca buscarse problemas. Si ello fuera cierto, ¡Cristo habría sido un pobre cristiano! Hubo quien se enfadó con Jesús. Algunos incluso lo atacaron. Varios de sus mejores amigos los abandonaron. Lo traicionaron cuando más los necesitaba. Jesús puso su confianza  en Dios. Sabía que si era rechazado o desilusionado por otra gente, él todavía sería amado y aceptado por quien más importaba, su Padre Celestial.
.- Sé asequible. Los amigos deben ser asequibles a los demás. Si nunca apareces cuando tus amigos necesitan ayuda o consuelo probablemente tampoco ellos estarán cerca cuando tú los necesites.
.- Sé leal. A nadie le gusta una persona con dos caras. Algunos juegan con sus amistades. Son tus amigos mientras estás con ellos. Pero cuando vuelves la espalda, ¡cuidado! Tú no necesitas este tipo de amigos, y ciertamente, lo quieres ser ese tipo de amigo.
.- Sé sincero. Si tus amigos no pueden o no quieres ser sincero contigo, busca amigos de mejor calidad. Y si escondes la verdad para impresionar a tus amigos, no están siendo sincero con ellos. La sinceridad es la mayor política en todo lo que se refiere a la amistad. Es la única política.
.- Sé tu mismo. Piénsalo. Si todo el mundo en el pueblo te quisiera porque los has convencido de que eres tan talentoso, tan rico, tan atlético, o algo por el estilo, y nada de eso es verdad, ¿a quién estarían amando esas personas? No a tí. Estarían amando a tu falso yo. Pero tú quieres ser amado por lo que realmente eres. Y no sólo eso, sino que eres una criatura única. Dios te hizo de esa manera con un propósito. Te dio dones, talentos y aptitudes únicas para ser usados para su gloria. Tienes mucho que aportar a cualquier amistad. ¡Te tienes a ti mismo!.

                         DIOS NO SE OPONE AL SEXO


 

Dios creó el sexo. Pensó que era una gran idea, él, no se opone al sexo. Dios se opone al mal uso del sexo. Odia la inmoralidad sexual. Dios habla siempre favorablemente acerca del sexo en el matrimonio. Pero la Biblia condena toda actividad sexual fuera del marco matrimonial. La Palabra de Dios dice: "Honroso sea en todos el matrimonio, y el hecho sin mancilla; pero a los fornicarios y a los adúlteros los juzgará Dios" (Hebreos 13:4)


ESTO ES SERIO
Dios considera toda actividaa sexual fuera del matrimonio como pecado. Sí, y El habla con toda sinceridad. El apóstol Pablo dijo: "¿No sabéis que los injustos no heredarán el reino de Dios? No erréis; ni los fornicarios, ni los idólatras, ni los adúlteros, ni los afeminados, ni los que se echan con varones... heredarán el reino de Dios" (1 Corintios 6:9,10).
A través de toda la Biblia Dios repite las mismas cosas acerca del sexo antes del matrimonio o fuera del matrimonio, él dice que está mal. Revisa lo siguiente:

"Huid de la fornicación. Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo; mas el que fornica, contra su propio cuerpo peca. ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? (1 Corintios 6:18-20).

DIOS NO ES UN AGUAFIESTAS 
¿Por qué tiene que ocuparse Dios de tu vida sexual? ¿Por qué te da tan estrictas instrucciones sobre tu sexualidad? ¿Acaso no quiere que disfrutes uno de los más grandes placeres de la vida? ¿Está tratando de coartar tu manera de ser?
¡¡¡De ninguna manera!!! Dios quiere lo mejor para ti. El quiere que disfrutes al máximo tu sexualidad, pero en su momento y con la persona correcta; ¡tú pareja matrimonial!.

SIETE RAZONES PARA EVITAR LAS
RELACIONES SEXUALES PREMATRIMONIALES
.- Dios lo dijo. Puedes leer sus palabras. Echale un vistazo a los siguientes fragmentos de la Biblia: 1Tesalonicenses 4:3-8; Efesios 5:3-5; Colosenses 3:5,6; 1 Corintios 6:9-20.
.- Si limitas tus expresiones físicas con tu novio o tu novia, te dará tiempo para hacer lo más importante: HABLAR. Muchas parejas se han explorado mutuamente el cuerpo, pero nunca han llegado a conocerse de veras. Existe una regla: mientras mayor sea tu relación física antes del matrimonio, menos comunicación habrá.
.- La gente tiende a preferir el calor del momento. Si alguien te dice: "Si me amas, debes dejarme hacerlo", mira a esa persona a los ojos y dile: "Si me amaras, no me lo pedirías".
.- Las relaciones prematrimoniales puede perjudicar tu futuro casamiento. Una buena relación sexual requiere algo más que dos cuerpos cariñosos enroscados en un abrazo. Exige tiempo, paciencia y amor incondicional. Cuando estas cosas faltan, como casi siempre sucede en las relaciones prematrimoniales, se puede crear una barrera que bloquee tu futura felicidad.
.- El sexo prematrimonial a veces resulta en embarazos prematrimoniales. Mas de un millón de muchachas adolescentes salen en estado cada año,  a pesar de los modernos métodos anticonceptivos que existen. Muchos adolescentes que tienen experiencias sexuales no usan protección alguna, o no usan correctamente los anticonceptivos. Además, ningún método anticonceptivo es totalmente seguro. Tu mejor protección contra el embarazo prematrimonial es la abstinencia. Ello significa no mantener relaciones sexuales antes del matrimonio.
.- Las enfermedades venéreas son otra razón para evitar las relaciones prematrimoniales. En nuestros días el SIDA -recibe casi toda la publicidad. Ello es así porque si te contagias de SIDA eres hombre o mujer muerto. No existe cura alguna, por lo menos hasta ahora. Pero no olvides el "herpes". Nadie ha encontrado aún cómo curarlo tampoco. La mayoría de la gente- no toda- adquiere estas enfermedades a través del contacto sexual con algujien que las padece. Por otro lado, si no tienes relaciones sexuales fuera del matrimonio, apenas necesitas preocuparte de adquirir enfermedades venéreas.
.- El sentimiento de culpa es una consecuencia de las relaciones prematrimoniales. Siempre lo será. Dios dice que el sexo fuera del matrimonio está mal. Si tú no obedeces, uno de los resultados será el sentimiento de culpa.


                           COMO CONTROLAR
           LA PRESION DEL DESEO SEXUAL



A continuación unos simples consejos para ayudarte a mantener la pureza sexual, o recobrarla y conservarla si has fallado en esta esfera de tu vida.

.- Evita las malas compañías. Pablo no está bromeando cuando nos advierte: "No erréis; las malas conversaciones corrompen las buenas constumbres"  (1 Corintios 15:33).
.- Evita el fijarte demasiado. Seguramente vas a ver cosas que son sexualmente excitantes. En nuestros días se usa el sexo para vender todo tipo de cosas. Revistas, carteles, anuncios de televisión y muchas otras fuentes publicitarias arremeten contra todos tus valores. Pero tú no tienes que prestar demasiada atención a estas cosas.
.- Sé cuidadoso en tu conversación. Uno de los mejores resultados de la "revolución sexual" es que ahora hablamos abiertamente sobre el sexo. Sin embargo, cuida de no abaratar el bello don divino de la sexualidad. Nunca hables de manera sucia sobre el sexo. Un cristiano debe evitar conversaciones en las que el tema sexual sea discutido de una forma obscena o profana. Esto incluye chistes sucios y comentarios de doble sentido (uno de los cuales es siempre impuro).
.- Ten cuidado como te vistes. Tu apariencia personal equivale a una declaración. Puedes representar al Señor vistiéndote atractivamente y con modestia. No olvides que lo que se ve bien en los ojos de Dios no necesariamente se ve bien en los ojos del mundo.
.- Ten cuidado  con tu tiempo libre. La mayoría de nosotros tiene más tiempo libre que los jóvenes de pasadas generaciones. Tal vez a veces no creas en eso, pero es verdad. Como usas tu tiempo puede tanto enriquecer como empobrecer tu vida.
.- Piensa pura y positivamente. Escoge cuidadosamente qué películas, vídeos y programas de televisión ves. Ten cuidado con lo que lees. Mantente alejado de revistas y novelas que puedan suscitarte fantasías sexuales. Todo lo que te haga pensar en patrones de conducta que están en oposición a la voluntad de Dios debe ser evitado. Pablo dijo: " Por lo demás, hermanos, todo lo que es verdadero, todo lo honesto, todo lo justo, todo lo puro, todo lo amable, todo lo que es de buen nombre; si hay virtud alguna, si algo digno de alabanza, en esto pensad" (Filipenses 4:8).  
.- Se habla muy poco del juego sexual en nuestros días. Ahora se va mucho más lejos en este terreno que antes. La Biblia pregunta: "¿Tomará el hombre de fuego en su seno sin que sus vestidos ardan? ¿Andará el hombre sobre brasas sin que sus pies se quemen?" (Proverbios 6:27,28). Obviamente, la respuesta es no. Trata de que ello sea tu respuesta a la cuestión del juego sexual en las citas de amor.
.- Evita situaciones embarazosas. Ya seas chico o chica, si tu ves que tu pareja te pone la mano donde no debe  estar, retírasela gentilmente, pero con firmeza. Y no por ser hombre, si la chica se propasa sexualmente, sé suficientemente hombre como para frenarla. Las parejas juegan este tipo de juego muy frecuentemente, y luego se maravillan de haberse metido en un buen lío.
.- Intenta orar antes de cada cita.
.- Haz de Jesús el Señor de tu vida social. No, Jesús no llamará a alguien por teléfono para invitarla o invitarlo a salir contigo. Pero  él guiará tus decisiones, tus pasos, o si te conviene o no salir con alguien.


0 comentarios:

Publicar un comentario